MrBeast en zonas arqueológicas mexicanas: el INAH revisa permisos y Cultura evalúa sanciones

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Jerge

(15 DE MAYO, 2025).-Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, es un youtuber que el pasado 10 de mayo publicó un video en el que visitó distintas zonas arqueológicas de México, entre ellas la pirámide de Chichén Itzá y Balamcanché en Yucatán, y Calakmul en Campeche.

Sin embargo, la polémica se centró en que se le permitió la entrada en áreas con acceso restringido y que son consideradas como sagradas para las culturas originarias.

Ante esta situación, se informó en distintos medios que el youtuber había llevado solicitudes formales ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sin embargo, el INAH el martes 13 de mayo rectificó que las solicitudes habían sido realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Yucatán y Campeche. Asimismo, señaló que las grabaciones realizadas por MrBeast estuvieron supervisadas en todo momento por la institución.

Este suceso fue llevado a la “Mañanera del Pueblo” el día de ayer, donde la presidenta, Claudia Sheinbaum, comentó que solicitaría al INAH un informe sobre las condiciones en las que decidió otorgar los permisos al youtuber y que se revisaría el caso.

Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, comunicó a través de su cuenta de X que ella y su equipo estaban “profundamente agradecidos con MrBeast” por su visita a la zona arqueológica de Calakmul y por difundir la cultura maya. También aseguró que el youtuber “actuó con absoluta responsabilidad y respeto” con todos los permisos y procedimientos legales tramitados y autorizados por el INAH. Además, solicitó a la Secretaría de Cultura que, en caso de que existiera alguna inconformidad, podría dirigirse con su administración, afirmando que asumiría toda la responsabilidad.

Mientras que la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, expresó su desacuerdo en que se “aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas” y que se “desvirtúe el valor de las zonas arqueológicas con un afán comercial”. Además, indicó que el permiso fue emitido a la empresa Full Circle Media, representante de Mr. Beast, la cual nunca autorizó la publicación de la información, a la que calificó como falsa, así como de las imágenes de los sitios arqueológicos para asuntos de publicidad o comerciales.

Claudia Curiel aseguró que se evaluará la aplicación de sanciones administrativas contra la empresa productora, “exigiéndole el resarcimiento de los daños” por incumplimiento en los términos de los permisos otorgados.

CONOCE MÁS:

La Corte Suprema discute si Trump puede eliminar la ciudadanía por nacimiento

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas